Habilidades Humanas
Un espacio donde exploramos lo que realmente hace que los equipos funcionen: liderazgo, resiliencia, inteligencia emocional y todo lo que necesitas para que tu empresa avance. Basado en experiencia real y directo al grano.
Blog
El agua estancada se pudre… y tu pensamiento también
Desde hace un tiempo tengo una práctica: escuchar podcasts y videos mientras realizo tareas rutinarias. Un día me di cuenta de algo inquietante: solo estaba escuchando a personas que piensan como yo, que tienen mis mismas ideas, creencias y valores.
Así que decidí hacer algo incómodo: empezar a escuchar a gente que piensa diferente, incluso a personas que me caen mal o que dicen cosas que me incomodan.
🤨 ¿Por qué someterme a esto que parece tortura? Porque quiero ejercitar mi pensamiento autocrítico y mi pensamiento crítico.
🧠 El pensamiento autocrítico me permite cuestionarme a mí misma.
🌍 El pensamiento crítico me permite cuestionar el mundo.
Si solo consumimos información que confirma lo que ya creemos, nunca tendremos espacio para aprender, crecer, tomar mejores decisiones ni actuar con mayor conciencia. Solo nos reafirmamos y creamos una burbuja donde todo parece validar que nuestro punto de vista es el correcto.
¿Quieres que te digan lo que quieres escuchar o vas escuchar lo que te quieren decir?
Este fenómeno no ocurre solo a nivel individual. También pasa en las empresas.
📌 Hay líderes y equipos que rechazan cualquier punto de vista que contradiga el suyo. No permiten perspectivas diferentes y cierran los oídos a nuevas ideas. Se sientan en su trono de “yo tengo la razón” y se vuelven inflexibles.
Cuando esto ocurre, las empresas dejan de innovar. Se convierten en lugares donde la única respuesta aceptable es "Sí, señor", donde las personas siguen órdenes sin cuestionarlas. Nadie se molesta en buscar nuevas formas de hacer las cosas, se dejan de desarrollar capacidades y la cultura, la productividad y las ganancias se estancan.
El agua que no se mueve, se estanca y se pudre.
Lo mismo pasa con nuestra capacidad de pensamiento crítico y autocrítico. Si no la ejercitamos, dejamos de ver el mundo como es y empezamos a verlo como creemos que es. Y cuando tomamos decisiones basadas en suposiciones en lugar de realidad, nos enfrentamos a consecuencias que no queremos asumir.
¿Cuándo fue la última vez que realmente pensaste?
🧠 ¿Cuándo fue la última vez que te sentaste a analizar una situación sin dar por hecho que tenías la razón? ¿Cuándo fue la última vez que cuestionaste seriamente tus creencias y acciones? ¿Cuándo fue la última vez que consideraste una perspectiva totalmente opuesta a la tuya?
Si no puedes recordar la respuesta, te reto a intentarlo hoy.
🎯 Mi desafío para ti: Empieza con mi práctica masoquista:
1️⃣ Busca a alguien con una visión del mundo completamente diferente a la tuya.
2️⃣ Escucha un podcast, video o entrevista de esa persona.
3️⃣ Observa qué emociones te genera y qué nuevas perspectivas te abre.
Si nunca exponemos nuestra mente a ideas incómodas, seguiremos atrapados en nuestra propia burbuja. Y en una burbuja, no hay crecimiento.
Elige entre reafirmarte o expandirte.
Revoluciona tu camino
Transforma tu vida, toma la decisión de empezar a conocerte, ahora.