¿Eres creativo? Sí, pero quizá no te has dado cuenta
Escucho con frecuencia a personas decir que no son creativas o que la creatividad las ha abandonado. Al mismo tiempo, la creatividad es una de las habilidades más solicitadas en el entorno laboral actual.
El problema es que solemos definir la creatividad como esos grandes momentos de inspiración que vemos en las películas o como una cualidad reservada para publicistas, diseñadores, artistas o expertos en innovación. Pero la creatividad es mucho más cotidiana de lo que imaginamos.
Si alguna vez has resuelto un problema, salido airoso de una situación inesperada o respondido con un meme ingenioso en el momento justo… has sido creativo.
La creatividad en el día a día
Pensamos en la creatividad como algo extraordinario, pero en realidad es una cuestión de escala. No siempre se presenta en forma del gran invento del siglo o la campaña publicitaria ganadora de un premio. Las soluciones del día a día también son creatividad.
✉️ Cómo respondes un correo.
📊 Cómo preparas una presentación.
🎤 Cómo organizas una reunión o un evento.
📑 Cómo redactas un reporte de manera clara y efectiva.
Todos estos son ejemplos de creatividad aplicada a la vida laboral. El problema no es que no seamos creativos, sino que no sabemos cuándo y cómo usar nuestra creatividad.
¿Cuándo aplica la creatividad y cuándo no?
Queremos ser creativos en momentos en los que no tiene sentido, y cuando realmente se necesita, nos bloqueamos. Aquí un tip clave para mejorar tu creatividad:
La creatividad se activa cuando hay un problema que resolver.
🔹 Problema = Situación que necesita una solución creativa.
🔹 Creatividad = Herramienta para encontrar soluciones nuevas y efectivas.
Pero la creatividad no aplica en estas dos situaciones:
🚫 Cuando estamos ante un hecho. Los hechos no se pueden cambiar, solo aceptar. Si intentamos ser creativos en estos casos, solo nos frustramos.
🚫 Cuando estamos en una problemática. Una problemática es la actitud negativa ante un problema. Cuando estamos en estado de víctima, la creatividad no fluye. Para ser creativos, primero hay que salir de ahí.
Ejemplo: La lluvia y la creatividad
Imagina que está lloviendo y quieres salir. ¿Cómo enfrentas la situación?
❌ Si piensas: "Qué mala suerte, está lloviendo y yo quería salir", estás viendo un hecho y te frustrarás, porque la lluvia no se puede cambiar.
✅ Si piensas: "Está lloviendo, quiero salir y no mojarme", entonces identificas un problema que sí tiene solución. Y de inmediato aparecen opciones:
✔️ Sacar un paraguas o impermeable.
✔️ Caminar pegado a la pared.
✔️ Usar botas y llevar un cambio de ropa.
✔️ Cambiar la cita de fecha.
La creatividad surge cuando aceptamos los hechos y regulamos nuestras emociones. Lo que queda son problemas, y un problema se resuelve con creatividad.
Creatividad sin mitos
La vida no se resuelve con recetas, se resuelve con actos creativos.
Olvida la idea de que la creatividad es solo para genios. Eres creativo todo el tiempo, solo necesitas enfocar cada situación desde la perspectiva correcta.
Deja de pensar que la creatividad solo importa si impacta al mundo entero. Lo realmente valioso es cómo impacta tu entorno cercano, tu equipo, tu día a día y tu forma de trabajar.
Así que dime… ¿cómo aplicarás hoy tu creatividad?
Si quieres aprender, tú y tu equipo, a diferenciar problemas, problemáticas y hechos y ser más creativos, mándame un mensaje.